ChatGPT e Inteligencia Artificial en la educación superior: Guía de inicio rápido

 ChatGPT e Inteligencia Artificial en la educación superior: 

Guía de inicio rápido 



Esta Guía de inicio rápido presenta a ChatGPT, una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que ha arrasado en todo el mundo, alcanzando los 100 millones de usuarios sólo dos meses después de su lanzamiento. La Guía de inicio rápido ofrece una visión general del funcionamiento de ChatGPT y explica cómo puede utilizarse en la educación superior. La guía plantea algunos de los principales retos e implicaciones éticas de la IA en la educación superior y ofrece medidas prácticas que las instituciones de educación superior pueden adoptar Esta Guía de inicio rápido se publicó en abril de 2023. La Inteligencia Artificial (IA) es un campo en rápido desarrollo. Esta guía se basa en GPT-3.5, la última versión gratuita de ChatGPT disponible en el momento de redactar este documento. Además de los cambios dinámicos en la tecnología, las implicaciones éticas de ChatGPT y otras formas de IA también avanzan rápidamente. Se recomienda a los lectores que consulten constantemente fuentes fiables para conocer las últimas noticias y actualizaciones

¿Qué es ChatGPT? ChatGPT es un modelo de lenguaje que permite a las personas interactuar con una computadora de forma más natural y conversacional. GPT son las siglas de “Generative Pre-trained Transformer” (Transformador Generativo Preentrenado) y es el nombre que recibe una familia de modelos de lenguaje natural desarrollados por la Inteligencia Artificial (IA) abierta. También se conoce como una forma de IA generativa por su capacidad para producir resultados originales. 

 ChatGPT utiliza el procesamiento del lenguaje natural para aprender de los datos de Internet, proporcionando respuestas a preguntas o instrucciones de los usuarios. Estas respuestas están basadas en inteligencia artificial. Estos modelos se entrenan con grandes conjuntos de datos para aprender a predecir la siguiente palabra de una frase y, a partir de ahí, generar una respuesta coherente y convincente a una pregunta o instrucción. En el caso de ChatGPT, se han suministrado a su sistema 570 GB de datos que representan 300 000 millones de palabras y, además, tiene unos 175 000 millones de parámetros incorporados.1 Podemos pensar en ChatGPT como un “robot informático” con el que puedes hablar de cualquier cosa.2 A ello contribuye su interfaz que es de fácil manejo para el usuario. A ChatGPT se le pueden pedir datos, análisis e incluso una opinión. Sin embargo, el algoritmo con el que funciona no toma una 1 https://www.sciencefocus.com/future-technology/gpt-3/ 2 Casi cualquier cosa: ChatGPT ha sido entrenado para rechazar solicitudes inapropiadas, por ejemplo, preguntas que violen los derechos de alguien, promuevan la discriminación, sean ofensivas o busquen deliberadamente inducir a error. Aunque sólida, esta formación no es infalible. 3 https://www.timeshighereducation.com/news/gpt-4s-launch-another-step-change-ai-and-higher-education posición definida, ya que su interpretación se basa en el análisis estadístico de miles de millones de textos en Internet. Esta Guía de inicio rápido se basa en GPT-3.5, la última versión gratuita de ChatGPT disponible en el momento de redactar este documento. 

Se espera que las versiones posteriores tengan más funcionalidades, incluyendo la capacidad de interpretar diferentes tipos de datos y con habilidades de escritura más avanzadas.3 Cómo utilizar ChatGPT Esta guía también está disponible como videotutorial y seminario en el Campus IESALC. Para más información, visite https://campus.iesalc.unesco.org.

Libro completo:  ChatGPT e Inteligencia Artificial en la educación superior: 

Guía de inicio rápido 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Chatpdf interactúa con documentos en PDF

La importancia de como y por que citar la inteligencia artificial en diferentes formatos.

¿Qué es y qué no es la Inteligencia Artificial y el Algoritmo?