La investigación académica y el Inteligencia artificial generativa.
La investigación académica ha experimentado una transformación significativa gracias a la integración de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías permiten optimizar y acelerar procesos que tradicionalmente demandaban mucho tiempo, como la búsqueda, análisis y síntesis de información científica. Herramientas como Consensus, Typeset, Elicit y Connected Papers ejemplifican esta revolución tecnológica, al ofrecer desde motores de búsqueda especializados en literatura revisada por pares hasta plataformas que facilitan la visualización de conexiones entre artículos y autores. Al aprovechar capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural y análisis semántico, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia en la obtención de datos, sino que también potencian la calidad y profundidad del trabajo investigativo, facilitando la toma de decisiones basadas en evidencia científica actualizada Herramienta Función principal ...