Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

La investigación académica y el Inteligencia artificial generativa.

La investigación académica ha experimentado una transformación significativa gracias a la integración de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías permiten optimizar y acelerar procesos que tradicionalmente demandaban mucho tiempo, como la búsqueda, análisis y síntesis de información científica. Herramientas como Consensus, Typeset, Elicit y Connected Papers ejemplifican esta revolución tecnológica, al ofrecer desde motores de búsqueda especializados en literatura revisada por pares hasta plataformas que facilitan la visualización de conexiones entre artículos y autores. Al aprovechar capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural y análisis semántico, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia en la obtención de datos, sino que también potencian la calidad y profundidad del trabajo investigativo, facilitando la toma de decisiones basadas en evidencia científica actualizada   Herramienta Función principal ...

Como diseñar una secuencia de actividads utilizando la taxonomia de Bloom y chatgpt (infografia)

Imagen
 

Taxonomía de Bloom y su Relación con la Elaboración de Prompts en Inteligencia Artificial Generativa

Imagen
  Taxonomía de Bloom y su Relación con la Elaboración de Prompts en Inteligencia Artificial Generativa                                                                                              Dr. Jorge Alejandro León Sánchez                                                                                                         Perplexity enero de 2025                                         ...

caja de recomendaciones

Imagen
 

Uso de Napkin AI en el trabajo académico y universitario

Imagen
  Napkin AI es una herramienta basada en inteligencia artificial que transforma textos en visuales atractivos como infografías, diagramas, mapas conceptuales y gráficos, facilitando la comunicación y comprensión de información compleja en entornos académicos y universitarios 1 4 8 . Uso de Napkin AI en el trabajo académico y universitario 1. Organización y estructuración de ideas: Napkin AI permite a estudiantes y docentes organizar visualmente conceptos e ideas, facilitando la conexión entre diferentes temas o fuentes. Por ejemplo, un estudiante que realiza una tesis puede usar Napkin para conectar artículos científicos, generar mapas conceptuales y descubrir relaciones ocultas entre distintas investigaciones, lo que enriquece su análisis y aporta nuevas perspectivas 6 . 2. Creación de infografías para presentaciones y trabajos: En lugar de presentar informes largos y textuales, los estudiantes pueden convertir sus textos en infografías claras y visuales que resumen los punto...

¿Qué es y qué no es la Inteligencia Artificial y el Algoritmo?

Imagen
  ¿Qué es y qué no es la Inteligencia Artificial y el Algoritmo? Dr. Jorge León Noviembre de 2024 La Inteligencia Artificial (IA) y los algoritmos son conceptos fundamentales en la tecnología moderna, pero a menudo se confunden o se malinterpretan. Este desarrollo busca clarificar ambos términos, explicar sus diferencias y aplicaciones, y resaltar lo que no deben confundirse con estas tecnologías. ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)? La IA es un campo de la informática que busca desarrollar sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento, la percepción y la toma de decisiones. Se basa en modelos matemáticos y algoritmos complejos que le permiten procesar datos, aprender de ellos y realizar predicciones. Según Russel y Norvig (2010), "la IA es el estudio de cómo hacer que las computadoras hagan cosas que, por el momento, los humanos hacen mejor". ¿Qué no es la Inteligencia Artificial? La IA no es un ser consciente...

Cómo escribir mejores Prompts en Chat GPT y otras IA. Prompt engineering AI

Imagen

La receta para entender buen prompt ⁣

  Un prompt es un conjunto de palabras que ayuda a la generación de contenido a través de un software de IA, como lo hace Writesonic, Midjourney y ChatGPT. ⁣Para aprender a crear contenido   «de calidad»  mediante los   prompts correctos , los resultados generados serán más útiles y eficaces.  Después de introducir un  prompt , puedes obtener como resultado una frase, un párrafo o un texto completo. Incluso, la utilización de esta definición para los chatbots te pueden ayudar a producir una canción completamente nueva o ayudarte a escribir un libro con el estilo clásico estadounidense de J. Scott Fitzgerald. ⁣ ⁣No importa si te desenvuelves en el área de  marketing ,  finanzas ,  recursos humanos  o en el plano  tecnológico , esta herramienta puede ayudarte en el día a día. ⁣ ⁣Para comprender mejor el funcionamiento del prompt, hablemos del  prompt engineering  para guiar al chatbot en el proceso de generación. ⁣ completo...

La importancia de los prompts y cómo utilizarlos

Imagen
                                                                                                             Fotografía de internet Redacción-Lucia Baires En esta era digital, el uso efectivo de los prompts se convierte en una habilidad esencial, pero ¿realmente sabes cómo utilizarlo? Descubre cómo aprovechar al máximo esta herramienta y potenciar tu rendimiento con la inteligencia artificial. Para poder adentrarnos a este tema es muy importante conocer con más detalles  ¿Qué son los prompts? Los prompts son las instrucciones, preguntas o textos que utilizas para interactuar con los sistemas de inteligencia artificial (ChatGPT, Bing Chat, Google Bard, etc). Son esenciales para solicitar tareas específicas a esto...

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA (IAG)?

Imagen
                                                     ideogram ia 2024 Es muy probable que últimamente no hayas dejado de oir hablar de los aparentes “superpoderes” de ChatGPT, DALL-E y similares. Aquí en MyTips ya habíamos hablado con anterioridad acerca de la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático (Machine Learning) y el Aprendizaje Profundo (Deep Learning) con la intención de acercarlos al público general, así que ya estábamos tardando en hablar sobre la Inteligencia Artificial Generativa. La inteligencia artificial generativa (IAG) es una rama de la inteligencia artificial que se dedica a crear datos o contenidos completamente nuevos a partir de los existentes, utilizando algoritmos de aprendizaje automático. Esta tecnología ha existido desde hace mucho tiempo, y se remonta a la creación del  chatbot...

La IA para academicos

Imagen
  La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de la informatología que se centra en la creación de máquinas y programas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la perce pción, el razonamiento y la res olución de problemas. En el ámbito académico, la IA tiene la capacidad de enfrentar algunos de los mayores desafíos que afronta la educación actual. Estas son algunas de las aplicaciones principales: Aprender : Los sistemas de IA pueden ofrecer prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras. Los profesores pueden asignar tareas a los chatbots, por ejemplo, que actúen como tutoría en línea . Aprender : Los sistemas de IA pueden ofrecer prácticas de enseñanza y aprendizaje innovadoras. Los profesores pueden asignar tareas a los chatbots, por ejemplo, que actúen como tutoría en línea . Docencia superior : Los recursos educativos en línea, como webs, infografías y seminarios, están siendo cada vez más utilizados para mantenerse al día e...